lo importante es que él no es la palabra… la palabra silencio no es él . silencio, en verdad es existencia, es vida propia… almr.-
8. Intimidad
El mejor de los hombres es semejante al agua,La cual beneficia a todas las cosas, sin ser contenida por ninguna,
Fluye por lugares que otros desdeñan,
Donde se acerca más deprisa al Tao.
Así, el sabio:
Donde mora, se acerca más deprisa a la tierra,
En el gobierno, se acerca más deprisa al orden,
Hablando, se acerca más deprisa a la verdad,
Haciendo tratos, se acerca más deprisa a los hombres,
Actuando, se acerca más deprisa a la oportunidad,
En el trabajo, se acerca más deprisa a lo competente,
En sentimientos, se acerca más deprisa al corazón;
No lucha, y así permanece libre de culpa.
Lao Tse
Tao Te Ching
.
sábado, 28 de abril de 2012
Video creado por Jaime Lagarde, dibujos de Camelia Davinescu
Video creado por Jaime Lagarde, dibujos de Camelia Davinescu y versos de Ana Lucía Montoya Rendón.
martes, 24 de abril de 2012
MUERE MI VOZ
Sereno está
ese lago, espejo manso,
donde
Narciso acarició su cara
junto a la
Luna de silueta clara,
allí él
remoza su ego sin descanso.
En esas
limpias aguas de remanso
ahogo versos
que, con rima rara
de secretos
bordados al que amara.
¡Ay, que
sosa esta lira en que me afianzo!
Pero, ¿Cómo
poder cantar ardiendo
si los leños
negados a dar lumbre
paralizan la
fuerza del deseo
cual celda
do mi corazón es reo?
Con su
gélida mueca en alta cumbre
palpita
mudo. ¡Ah, y mi voz muriendo!
Ana Lucía
Montoya Rendón
Abril 2012
.
AGUA SAL
![]() |
Dibujo de Camelia Davidescu http://www.dina4.org.es/artistas/fichas/artista_0070.html
profundo
océano
pleno
de piel y soledad
donde
bucea el desespero
y
sobrenada la impotencia
hay
profundidades y silencios
hay
crestas de olas
sin
jinete
sin
grupa
anfibio/loba
qué
sordidez en cada gota
aguasal
mi pena
mar
muerto mi alma
duende
maldito el poniente
¡cómo
fui a quedarme presa en este coso!
ana
lucía montoya rendón
abril
2012
.
|
domingo, 22 de abril de 2012
LEVEDAD
.
¡pisa el veneno
morada sangre
maná de dioses
písalo así!
Liliana Varela
¡suave pisada de niña!
tan frágil fue su paso
que el lagar olvidó sus huellas
ahora el vino y su pena
sufren dolores de ocaso
era su paso tan leve
tan leve como de cielo estival
era caricia tan pobre
sobre abierta herida y sal
el Sol la quería Luna
mas era tan leve su estro
que él siendo tan hombre
tan recio
no la quiso desnudar
era tan niña y sin vida
ausencia de carne en hambruna
bruma de sábanas tristes
murmullo de arena y de nube
duende o fantasma
de desmemorias suma
¡oh, niña tan leve y borrosa
sin agua ni rastro!
tan seco era su aliento
sin ardor ni alguna flama
trago de hiel
beso muerto
cuerpo sin alma
sin oquedades ni piel
ana lucía montoya rendón
abril 2012
.
miércoles, 18 de abril de 2012
ASÍ ES LA NIÑA
"Candela ardiente
franbuesa lasciva
lasciva pasión"
Liliana Varela
en tu alma vives
niña de ojos tristes
niña de ojos tristes
de recuerdos
de rosas y espinas
de Ése, el quinto de diez
de Él tienes picardías de aceituna
y cosquillas de la tarde
cintura y arcilla
y silencios de lago
mueles la tierra que pisas
suave pan que amasas
con tus pies descalzos
amorosa geisha
sobre el vientre del verano
ardiendo como zarza de otoños y de ocasos
ardiendo como zarza de otoños y de ocasos
queman tus manos y tus pies
ana lucía montoya rendón
abril 2012
.
lunes, 16 de abril de 2012
ELEGIDA
haiku de amor
la noche y las estrellas.
canto de grillos
elegida penumbra
para hacer versos cortos
haiku de estío
ha nacido en el fuego.
huele a fruta hecha
elegido el sereno
con encantos de luna
elegida la noche
elegida desnuda
elegida callada
... ... ...
callada
y desnuda
agobiada elegida
con ganas de azúcar
ana lucía montoya rendón
abril 2012
.
sábado, 14 de abril de 2012
A PIAZZOLLA, ROMANCE DEL DIABLO
.
1.
![]() |
Dibujo de Camelia Davidescu, http://www.dina4.org.es/artistas/fichas/artista_0070.html |
1.
Reptas melódica y coqueta nota
con tu musical arrullo, hechicera,
maga negra de acordes retrechera
humectas a las almas, gota a gota.
Hiedra feliz de fuego, mano docta.
Tu pentagrama de clave agorera,
planta arraigada tu canción primera,
fino talle de luna en bancarrota.
¿Dó ángel caído tentación presente,
delirante demonio en cuarentena,
con quinteto de ausencias tocas duelos?
En la entraña de tu fuelle hay desvelos
diestra batuta rige la faena,
¡Oh, Piazzolla, tú, El Mago Omnipotente!
2.
Eres experto demonio de fuego
sobre el bandoneón. Líquida nota
que aplaca, que enerva, enamora, agota.
Gemido gutural que exalta al ego.
Desde tus manos cae lento apego
de cristales. Envuelve queja rota
al alma. Rugoso fuelle la embota.
Dichoso ser tu reo, dulce ruego.
Piazzolla, tu bandoneón divino
insufla alientos en mi pecho y vientre.
En mí rebulles sinfónico infierno
que, con cada arpegio excitante y tierno,
a él iría yo si me dicen —entre—
porque adoro tu acento como el vino.
3.
Es danza de agua y seda su compaña.
L'Évasion en vuelos de ángel, casto cielo;
en cascada el Violentango, riachuelo,
tu galopar de notas, brava hazaña.
Rostro de Chiquilín de bachín, baña.
Amoroso Nonino, viejo abuelo.
La Última Curda, oscura con su celo
y melancólico Oblivión me amaña.
Tu Luna de Primavera Porteña,
El misterio, la Fuga o, el Invierno
del Puerto o, ¿Acaso es mi Soledad?
O es el Romance del Diablo, o la edad,
o mi corazón amoroso tierno.
A mi tu música, ¡Encendida leña!
Ana Lucía Montoya Rendón
abril 2012
.
martes, 10 de abril de 2012
ABISMOS DE TIEMPO Y SAL
entre hastío y cuarentena
la ilusión se vuelve péndulo
va y viene
viene corriendo
suena
resuena
palpita
y su coqueteo se vuelve vértigo
entre una mano y la otra
amasan juntas los verbos
entre las dos acarician
algunos tramos de encuentros
esas manos
las dos vuelan
¡cómo vuelan!
sabían
saben
y no recelan
quizás ya no recuerdan
que los bordes de la tarde
con sus caricias se calientan
entre abismos y cimas
qué torpe el Tiempo dormita
ensimismado y perdido
en olvidos sus sueños mima
con abismos de Tiempo
y un poquito de sal
ana lucía montoya rendón
abril 2012
domingo, 8 de abril de 2012
MI ESPALDA, LA NOCHE Y VOS...
mi espalda recostada en la puerta
y mi alma recostada en la noche
pesada puerta de goznes quejosos...
¡ay, amor!
mi alma desnuda y la noche vestida
abrazadas empujan la puerta dormida
y de ansias enloquece mi broche
la llave perdida y la aldaba callada
una campana...
llave maestra y campana
hacen de amantes sumisas
y vos detrás de la puerta
voyeur de gemidos distantes
esperas tomando caféa que
mi alma vestida y la noche desnuda
enlazadas llorando se marchen
mas vos y yo…
¡algún día! de frente o de espaldas
estaremos tomando y leyendo el café...
ana lucía montoya rendón
abril 2012
.
sábado, 7 de abril de 2012
GÉLIDO OTOÑO
"...enfurecida
grito cual insana
cayendo en la zozobra
desvalida."
Liliana Varela
1.
Sus aullidos
rebotan en la plaza.
Oscilante es
ese insensato lábaro
que ondea
desatinos. Muerto faro,
incauto
nauta aquel que el mar emplaza.
Así, riendo
orgulloso de su raza,
muriendo y
aún en su mirar, avaro,
cruel y
mezquino rapa con descaro,
tornando los
silencios en mordaza.
Grito iluso
sin eco en los abismos,
mudo es en
las gargantas de los cerros,
modulando
con líquidos acentos
sus torpes
bendiciones sin alientos.
Son ésas,
duro pan que ni a los perros
el mendaz
trozo, ahíto de cinismos.
2.
Y fue así
que entendido el vil discurso,
sin ilusión
se fue la muchedumbre,
arrojando
sus fardos en la lumbre
para matar
la falsedad en curso.
Exonerados
dese dolo incurso,
camina
cabizbaja en mansedumbre,
pues
convirtió en tristeza su costumbre
agotando de
Amor todo recurso.
No aúllan
los lobos, ni la lechuza
chilla, ni
canta en el campo el zorzal,
ni hay
aromas del tibio pan cocido;
sí hay sabor
de penar acre y manido.
Están secas
las flores del rosal
y desde ese
otoño el invierno azuza.
Ana Lucía Montoya Rendón
abril 2012
.
viernes, 6 de abril de 2012
DE TANTO ANHELO
.
"...para llegar veloz por donde vagas
Afligidos y laxos mis anhelos,
![]() |
Dibujo de Camelia Davidescu http://www.dina4.org.es/artistas/fichas/artista_0070.html |
"...para llegar veloz por donde vagas
lanzarte el corazón con un ariete..."
Liliana Varela
1.
Afligidos y laxos mis anhelos,
en la retina distendido, ausente
uno, terco, cebado está presente,
escapado del alma en los desvelos.
Intrépido en sus alocados vuelos
en mi ser hurga ensañado, inclemente
arranca de mi boca, prepotente,
la voz siempre quejosa de mis duelos.
Yo, vencida y vecina del ocaso,
a los confines la secreta alianza
la lanzo sobre mis ideas grises.
Mi mirada tan triste y sin matices,
cargada de pobreza y desconfianza,
ilusa sin su amor no sale al paso.
2.
Pero si el
amor desde campo llano
su corazón
lanzara hasta mi pecho,
afortunado
él, hallaría lecho
y yacer
sería divino no humano.
Por eso que
de ardores yo me afano,
los afectos
voy buscando al acecho,
depredador
instinto mi derecho
y adormecido
en mí hay secreto arcano.
Grita, ¡ya
es hora! di, ¡el hoy siempre ha sido!
di que no en balde el campo he humectado
que con la sal
he puesto nota alegre;
que la
soledad no existe y no hay fiebre,
que es
adorable el cáliz escanciado
y Luzbel
pecador arrepentido.
Ana Lucía Montoya Rendón
Abril 2012
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)